Patricia Márquez es una tatuadora especializada en realismo, con más de 20 años de trayectoria y varias temporadas en Europa, donde se formó profesionalmente.
Allí trabajó en estudios de Alemania, España, Portugal y Suiza, entre otros países, experiencias que le permitieron forjar su perfil a partir de la práctica y el conocimiento.
Hoy se encuentra en Buenos Aires, donde realiza tatuajes que dejan ver su pasión y talento al servicio del realismo, con resultados que asombran por el abrumador grado de precisión y la similitud en relación al retrato original.
Sus trabajos más impactantes hacen foco en el reino animal, quizás porque “cuando era una niña les decía a todos que de grande iba a ser retratista de animales”.
Patricia Márquez advierte
Cuando investigan sus antecedentes, los interesados en tatuarse con ella se encuentran con esta advertencia en su perfil de Facebook: “Me dedico al fotorrealismo y retratos, que es mi especialidad, ya que le dediqué tiempo y entusiasmo. No hago otros estilos ni me dedico a copiar, arreglar, retocar, terminar, modificar ni tapar tatuajes. Tampoco hago trabajos de líneas, nombres, frases, tribales y otras cosas. No es lo mío y en esos casos no puedo garantizar un buen resultado”.
Semejante carta de presentación quizás resulte algo chocante para quien se asoma al mundo de Patricia y sus tatuajes por primera vez. Pero ese “efecto filtro”, que no es más que un listado de lo que hace y lo que no, es un punto de partida para que cada tatuaje llegue a buen puerto, tanto para ella como para el cliente.
“Por lo general me busca gente que conoce mi estilo y sabe lo que hago. Pero a veces me contactan personas que quieren otra cosa, así que trato de derivarlos, pero muchos insisten”.
Más allá de su preferencia por el realismo, los argumentos para esta postura se pueden encontrar en la filosofía de trabajo de Patricia, que se basa en dos pilares: un vínculo de confianza con el cliente y hacer tatuajes que la motiven.
Un vínculo de confianza
La instancia de construcción de la relación con la persona que se tatúa es decisiva para Patricia: “Cada tatuaje implica dedicarle un día entero al cliente. Y si no se genera buena onda, no puedo tatuar. No tenemos que ser amigos, pero si por lo menos nos entendemos y tomamos unos mates, estamos bien. Compartir esos momentos está bueno. Es una linda manera de conocer a la gente”.
Esa dimensión social del tatuaje influye en las decisiones artísticas y profesionales que Patricia tomó en su carrera: “Actualmente no estoy dibujando ni pintando porque son actividades muy solitarias. Me gusta más tatuar porque compartís momentos y proyectos con alguien”.
Patricia también valora la actitud abierta del cliente en cuanto a cómo realizar el trabajo: “Por un lado, es clave que estén decididos. Pero además está bueno cuando escuchan los consejos del tatuador, que posee criterio y conocimiento al respecto”.
En este sentido, recuerda una anécdota de cuando empezaba a trabajar en España: “Recién había llegado. Estaba recorriendo estudios para mostrar mis trabajos, y en un lugar me dijeron ‘le hacés mucho caso a la gente’. Y eso me abrió los ojos, porque el cliente puede opinar, pero el que sabe qué es lo que mejor funciona es el tatuador”.
Motivación
Esa búsqueda de armonía entre cliente y tatuador, esa confianza que nutre la concreción de trabajos satisfactorios, sustenta el otro aspecto que Patricia necesita para tatuar: la motivación.
“Es muy importante hacer un tatuaje con ganas. Porque de lo contrario, la persona que tatuaste quizás no recuerde tu nombre ni tu cara, pero el resto de su vida se va a acordar de que se lo hicieron sin ganas. Y eso no está bueno como experiencia ni como resultado”.
Para Patricia, esas ganas le permiten alcanzar el momento más gratificante de tatuar: “Lo que más disfruto es que la persona esté realmente contenta con el tatuaje que le hice. Si doy lo mejor de mí y hago feliz a alguien, no necesito nada más”.
Y como la felicidad tiene un precio, es mejor tener presente el aviso del perfil de Patricia Márquez. El que avisa no traiciona.
patricia.marquez.tattoo@gmail.com
Hola Soy espańol quería contactar contigo debido a qia quiero hacerme un tatuaje contigo muchas gracias y un saludo .mi nombre es Diego
Me gustaMe gusta
Buenas noches , como me acerco al local para pedir turno y precio para una manga desde ya mucha gracias Juan de pergamino
Me gustaMe gusta
Hola Juan! Gracias por tu contacto. Para hablar con Patricia, por favor contactala en su perfil de Facebook: https://www.facebook.com/tattoo.patricia.marquez/. Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola buenas quería localizarla pero no uso Facebook ni nada de eso . Sabrían como ?un saludo y gracias
Me gustaMe gusta
Entiendo. Ella usa sólo esa vía de contacto. La otra opción es que intentes contactar el estudio en el que trabaja. Se llama Seven Horses. Queda en Saavedra.
Me gustaMe gusta
Hola quería hacerme un tatuaje de mis hijas
Me gustaMe gusta
Hola Marcelo. Gracias por tu contacto. Para hablar con Patricia, por favor contactala en su perfil de Facebook: https://www.facebook.com/tattoo.patricia.marquez/. Saludos!
Me gustaMe gusta