Sergio García es argentino. Diego Gutiérrez, colombiano. Ambos son tatuadores y amigos. Y ese camino compartido los llevó a encontrar su lugar en el mundo del tattoo en Sudestada, un estudio ubicado en Valencia, España. El tercer pilar fundamental es Merche Campos, que se dedica al piercing.
En el local se respira tatuaje Tradicional desde la fachada hasta la decoración de las paredes y algunos diseños que se asoman por ahí, más o menos a la vista. La preferencia por ese estilo es uno de los elementos que hermana a Sergio y Diego.
“El Tradicional me gusta porque es simple”, define Diego. “Su riqueza es la simpleza de las cosas. Menos es más. Una rosa con una calavera simple tiene mucha fuerza. Pocos colores, mucho negro. Esa contundencia permite que un buen tatuaje tradicional dure mucho tiempo”.

Para saber que el Tradicional era su camino, Diego primero probó otros estilos. “Cuando empecé a tatuar hacía otras cosas, como New School o dibujos más trabajados. Pero luego encontré el Tradicional y definitivamente me sentí a gusto. Era lo mío.”
Por su parte, Sergio elige el Tradicional “por el contraste y por la solidez del significado. Se mantiene con el paso del tiempo. Además cada diseño de Tradicional es específicamente para tatuar. No es algo que se convierte en tatuaje. Es 100% tattoo.”
Sin embargo, a pesar de valorar las virtudes del tatuaje Tradicional, Sergio vio la manera de ir un poco más allá. “Si bien me gusta bien clásico, en un momento me di cuenta de que siempre buscaba agregarle algo más. Y a veces no lo hacía por respetar las reglas del Tradicional. Hasta que me relajé para dejarme ir por ese camino. Dejé de cerrarme a cumplir estrictamente con el Tradicional, porque tampoco quería forzarme a simplificarlo”.
Trabajar en casa

La amistad entre Diego y Sergio surgió hace un par de años en la Valencia Tattoo Convention. “Charlamos un rato, vimos que había inquietudes en común y lo invité al local”, recuerda Sergio.
Desde entonces, Sudestada ha sido un espacio no sólo para trabajar, sino también para consolidar y desarrollar sus perfiles como tatuadores. Para Sergio “es como trabajar en casa, con tiempo para hablar con el cliente y para diseñar, entre otros beneficios”.
Tanto Sergio como Diego habían trabajado en locales con un perfil más comercial, que imponían un ritmo intenso, enfocados en los resultados y no tanto en el proceso creativo.
Por este motivo, hasta los días de Sudestada, Sergio no terminaba de encontrar un espacio en el cual canalizar creatividad al 100%. “En Valencia sale mucho el Realismo. Y quizás algo de Lettering pero palabras y frases bien nítidas, sin sombras ni mucho detalle. Y ahora se empezó a ver algo de Realismo en color. Cuando llegué, hace 13 años, no se hacía Tradicional ni tampoco se usaba el color. Así que me la pasaba haciendo letras, tribales, sombras. El Tradicional ya me gustaba pero no lo podía trabajar”.
Para Diego, gracias a Sudestada se generó un ámbito ideal para crecer como tatuador, ya que “mucha gente se acerca porque conoce nuestro trabajo y nos busca a Sergio o a mí”. En ocasiones, algunos clientes no saben lo que quieren o están algo desorientados en cuanto al estilo, “pero la idea es ayudarlos para ver qué es lo mejor y cómo hacerlo. Eso también es un aprendizaje.”
En su website, Sudestada Tattoo se define como un “vendaval que trae fuertes lluvias de arte corporal e imágenes que inundarán la piel de los que aman la tradición”. Con esta advertencia, Sergio, Diego y Merche esperan a los que se animen a domar esta fuerza natural en forma de tatuaje Tradicional.
Website – Instagram – Facebook
sudestada.tp@gmail.com
felicitaciones y q DIOS los siga ayudando y guiando por ese camino,para q sigan cosechando triunfos
Me gustaMe gusta
Diego sigue creciendo cada día más te felicito por luchar por tu arte y que la amista con sudetada tattoo sigan siempre para delante
Me gustaMe gusta