Homeless Tattoo Club fue la sede del Seminario de Realismo a cargo del tatuador brasileño Fernando Tampa. Participaron más de 40 tatuadores de Buenos Aires y otras provincias, como Chubut y Corrientes.

Durante el seminario, que contó con un segmento teórico y otro de práctica, Fernando hizo foco en las técnicas y estrategias para realizar un trabajo en Realismo que cumpla con los parámetros de iluminación, profundidad y volumen que hacen un gran tatuaje.

El temario del encuentro se desarrolló por etapas en las que se abordaron conceptos relacionados con la selección de la imagen, la realización del transfer, materiales (agujas, punteras, vaselina, etc.), la limpieza, la aplicación y los cuidados.

Acerca de la imagen, Fernando destacó que “un buen tatuaje de Realismo comienza con la elección de la imagen”. Aconseja no copiar otro tattoo pero sí una foto, porque el tatuaje ya tiene las características de quien lo hizo y su interpretación de la imagen. Por eso no va ser fiel a la foto original, que es lo que se debe usar como base.

En cuanto al proceso de aplicación, hizo hincapié en el control de la profundidad de la aguja para no lastimar la piel. Recomendó una aplicación suave para que si se vuelve a pasar por el mismo lugar no haya dolor.

Para planificar la composición de la imagen indicó que lo ideal es hacerlo como si fuera en negro y gris, creando los volúmenes con los tonos más oscuros y después rellenando los espacios de la piel con los más claros.

También recorrió los pasos a seguir, incluyendo por dónde empezar (sectores del rostro), el uso de los colores y qué detalles de la cara hacer primero, además de la frecuencia y duración de las pausas.

Fernando resaltó que estos conocimientos son el resultado de muchos años de estudio, participaciones en convenciones e intercambio de experiencias con amigos y colegas.

Destacó la realización de este tipo de seminarios ya que durante su carrera siempre buscó “la forma de compartir la visión que uno tiene sobre la manera de trabajar. Claramente, mi trabajo evolucionó gracias a las experiencias de los demás”.

En Homeless se van a organizar más seminarios y actividades de capacitación para seguir fomentando la transmisión de conocimiento.