Tras varios meses de protocolos, cuarentenas y restricciones, muchas actividades parecen retomar su desarrollo habitual, incluidas las convenciones de tattoo, que empiezan a proliferar en distintas localidades argentinas. Una de ellas es la Convención de Tatuajes de Villa Mercedes, San Luis. Este año vuelve con todo y celebra su cuarta edición, los días 13, 14 y 15 de mayo. 

Los organizadores de la convención son Maximiliano Dechecco, fundador de Whakairo Tattoo y creador del evento; Chelo Llerandi; y Víctor Cirigliano, los dos últimos se sumaron a partir de la tercera edición, realizada en 2018.  

“El evento brinda la posibilidad de acercar a grandes exponentes del tattoo nacional a un público que, habitualmente, no puede acceder a ellos por temas de distancias y tiempos”, cuenta Maximiliano.

Por su parte, Chelo destaca el “gran aprecio que sentimos por este evento. No solo por lo que genera y porque es una manera de dar a conocer este destino tan lindo de nuestro país, sino también o porque nos ha acercado mucho como amigos y como colegas”.

Al igual que ese vínculo, la convención también fue consolidándose y creciendo. En ese sentido, Víctor asegura que las claves de la evolución son “el buen clima de trabajo, el respeto por los artistas y su trayectoria, y la experiencia que fuimos ganando. Todo eso genera un ambiente ideal. Los profesionales que participan se suman con energía y entusiasmo. Y eso se traslada a toda la convención”.

De cara a la edición 2022, que marca el regreso después de cuatro años, subrayan que la convocatoria se cerró en menos de 72 horas y varios artistas ya tienen sus agendas completas. “El tattoo no es ajeno a la voluntad de celebrar, de reunirse y de participar de grandes eventos. Les recomendamos a quienes quieran tatuarse con un artista en particular, que reserven su turno lo antes posible”.

La convención ya se instaló como una referencia de la agenda de eventos de Villa Mercedes. En ese sentido, explican que “la expansión del tattoo como hecho cultural y artístico moviliza una demanda cada vez más exigente. En Villa Mercedes nos acompaña la gente, que recibe el evento con gran expectativa, y contamos con el apoyo de la Municipalidad, que nos incluye en las actividades oficiales de la ciudad”.

Además de repasar todos los detalles que demanda la organización, Maximiliano, Víctor y Chelo hacen hincapié en las ganas de “establecer el contacto cara a cara, vernos, reconocernos y consolidar la comunidad. Es una manera de culminar todo lo que venimos haciendo, principalmente para generar encuentros entre los tatuadores y la gente, pero también entre los mismos artistas”.

Ocho años pasaron desde que se realizó la primera convención en 2014, que contó con la participación de 40 artistas de renombre. Fue un evento sin precedentes para la ciudad, lo cual despertó el interés de los mercedinos. Desde entonces, siguió creciendo y evolucionando en cuanto a la variedad y calidad de la propuesta.

Para la edición 2022 confirmaron su participación más de 60 artistas de primer nivel, referentes de una gran variedad de estilos. Algunos de ellos son: Pablo Barada, Mariano Castiglioni, Diego Apu, Hugo Hab, Chino Fontenla, Remi y Kulon, entre otros. Además de su calidad como profesionales, los participantes comparten vínculos de amistad y cercanía, lo cual garantiza un ámbito de camaradería, buena onda y mucho amor por el tattoo.

También estarán presentes fabricantes de máquinas como HLT Tattoo Machines, MDH, Top Cat Irons y Kabuto. Habrá venta de insumos y materiales a cargo de Sativa Tattoo MDQ y productos post tattoo/piercing de Black Lion Argentina. Completan la propuesta stands de indumentaria, accesorios y piercing (Nane Hard), además de un patio de comidas, bandas en vivo y otras atracciones.